Información general sobre los tintes ácidos
Los tintes ácidos son tintes concentrados en polvo para teñir todas las fibras de proteínas, como lana y pelo de otros animales como alpaca, angora, mohair, etc., seda, plumas y también nylon.
También con los tintes ácidos se puede pintar o imprimir, si el proceso acaba al vapor o en microondas.
Ten en cuenta que estos colorantes requieren agua muy caliente o vapor para obtener mejores resultados.
La única otra cosa que se necesita es vinagre blanco o ácido cítrico para la fijación del color.
Los tintes ácidos reaccionan rápidamente, se agotan bien y los resultados para la mayoría de los colores son muy resistentes a la luz y al lavado.
El color final depende de la temperatura, de cuánto colorante se usa, de cuán ácido es el baño de tinte, de cuánto tiempo está el hilo en el tinte y de la cantidad de hilo a teñir.
Igual qué todos los polvos de tinte, debes manejarlos con cuidado, usa mascarilla anti polvo, guantes y ventilación adecuada.
Mantén los tintes fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Además, recuerda que cualquier equipo utilizado en el teñido ya no será seguro para la preparación de alimentos, así que asegúrate de que todas tus ollas y sartenes, tazas medidoras, etc. estén dedicadas únicamente a este proceso.
Para teñir 100 gramos de hilo necesitarás
1) 1 madeja de 100 gramos de hilo de fibras de proteínas, como lana, lana merina, lana de alpaca, angora, mohair o seda.
2) De 0.1 a 1 gramo de tinte ácido (de uno o varios colores). La cantidad de tinte depende de intensidad del tono de color que quieres conseguir. Con 0.1 gramos de tinte conseguirás un color pastel. Con 1 gramo de tinte obtendrás un color fuerte y saturado. Para el tinte Negro ébano tienes que usar 2 gramos de tinte para teñir 100 gramos de fibra de negro saturado.
3) 5 gramos de ácido cítrico o 60 ml de vinagre blanco por cada litro de agua del baño de teñido o de agua de remojo. El ácido es necesario para fijar el colorante.
4) Guantes impermeables.
5) Mascarilla anti polvo.
6) Recipientes para mezclar los tintes y para el proceso de fijación del mismo.
7) Film transparente si estás pintando el hilo a mano o usas el método de motear.
Instrucciones
Método de teñido en olla
Paso 1
Remoja la madeja de hilo en agua tibia para humedecerla completamente. Deja en remojo durante al menos 30 minutos.
Paso 2
Usa una olla lo suficientemente grande para la madeja, para que no esté abarrotada, agrega agua suficiente para cubrir el hilo y 5 gramos de ácido cítrico o 60 ml de vinagre blanco por cada litro de agua. Añade el hilo y gradualmente sube la temperatura, pero no dejes que hierva.
Nota: si has elegido un tinte de un solo color y deseas teñir tu hilo en un color sólido, ¡no agregues el ácido cítrico o el vinagre en este momento!
Nota: si vas a usar alguno de estos tintes ácidos de ZANE line Turquesa agua, Purpura sangría, Azul marino, Azul celeste, Verde Kelly, Verde jade o Verde lima tienes que agregar 20 gramos de sal común por cada litro de agua.
Paso 3
Mientras tanto, mezcla tus tintes. ¡Usa máscara anti polvo y guantes en el proceso de mezclado! Mezcla cada uno de los tintes por separado con agua caliente: a) 30 ml de agua caliente para 1/3 gramo de tinte; b) 50 ml de agua caliente para 1/2 gramo de tinte; c) 100 ml de agua caliente para 1 gramo de tinte.
Paso 4
Cuando el hilo esté caliente y el calor en la olla se distribuya uniformemente, organiza el hilo como lo desees en la olla. ¡Cuidado, está caliente!
Nota: si estás tiñendo con un solo color y deseas un color sólido, saca el hilo, agrega la solución de tinte al agua y vuelve a colocar el hilo en la olla. Deja que el tinte penetre el hilo. Después de 5 minutos, aparta el hilo y agrega 5 gramos de ácido cítrico o 60 ml de vinagre blanco por cada litro de agua. Omite el quinto paso, si estás tiñendo tu hilo en color sólido.
Paso 5
Si estás utilizando varios colores, vierte las soluciones de tintes sobre el hilo dejando espacio entre cada color. Usando una varilla, mueve un poco el hilo para que el tinte se mueva para cubrir los espacios en blanco entre los colores. El tinte fijará rápidamente debido al calor. Ten cuidado de no agitar demasiado, ya que no deseas que los colores migren más de lo necesario. Debes asegurarte de que el tinte llegue hasta el fondo de la olla. Empuja con tu varilla para controlar la distribución del tinte.
Paso 6
El baño de tinte comenzará a aclararse rápidamente. Levanta una porción de la madeja desde la parte inferior con tu varilla y busca cualquier área sin teñir. Si ves partes blancas o pálidas, lleva esa parte a la superficie y vierte más tinte (si no usaste ya toda la solución de tinte) sobre ese punto, manteniéndolo en la olla.
Paso 7
Una vez que estés satisfecho con la distribución del color, permita que permanezca caliente durante al menos 30 minutos para obtener el máximo rendimiento de color. Después de 30 minutos, el agua debe estar clara o casi transparente y todo el tinte absorbido por el hilo. En este punto, apaga el fuego y deja que tu hilo se enfríe.
Paso 8
Enjuaga tu hilo con cuidado tantas veces como sea necesario para que el agua quede clara. Después lava el hilo cuidadosamente con un jabón o un detergente suave y enjuágalo de nuevo. Para enjuagar y lavar, usa agua que esté a la misma temperatura que tu hilo. Lava y enjuaga con una agitación mínima para evitar el fieltro.
Nota: los hilos y fibra teñidos con los tintes ácidos de ZANE line de colores Turquesa agua, Purpura sangría, Azul marino, Azul celeste, Verde Kelly, Verde jade o Verde lima necesitan más aclaraciones de lo normal para eliminar el exceso de tinte turquesa que entra en la fórmula de estos tintes.
Paso 9
Elimina el exceso de agua y deja secar.
Método de motear (speckling)
Paso 1
Remoja la madeja de hilo en agua tibia para humedecerlo completamente. Deja en remojo durante al menos 30 minutos.
Paso 2
Usa una olla o sartén lo suficientemente grande como para que la madeja no esté abarrotada. Agrega un poco de agua, para cubrir el fondo de la olla o sartén. Agrega 5 gramos de ácido cítrico o 60 ml de vinagre blanco por cada litro de agua. Mezcla con el agua y agrega el hilo. Gradualmente sube la temperatura, pero no dejes que hierva.
Nota: si vas a usar alguno de estos tintes ácidos de ZANE line Turquesa agua, Purpura sangría, Azul marino, Azul celeste, Verde Kelly, Verde jade o Verde lima tienes que agregar 20 gramos de sal común por cada litro de agua.
Paso 3
Cuando el hilo esté caliente y el calor en la olla se distribuya uniformemente, organiza el hilo como lo desees en la olla. ¡Cuidado, está caliente!
Paso 4
Usando una mascarilla anti polvo y guantes, toma con los dedos un poco de tinte en polvo y motéalo en el hilo. No muevas mucho el hilo y deja que el tinte se fije en el. Después de 5 minutos, toma un poco de otro tinte y motéalo sobre el hilo. Repite con todos los tintes que quieres usar para teñir tu hilo. Cuando veas que el agua en tu olla o sartén se aclare, cuidadosamente da la vuelta al hilo y motea el otro lado, manteniendo un intervalo de 5 minutos entre los moteados de cada uno de los tintes.
Paso 5
Una vez que estés satisfecho con la distribución del color, permite que permanezca caliente durante al menos 30 minutos para obtener el máximo rendimiento de color. Después de 30 minutos, el agua debe estar clara o casi transparente y todo el tinte absorbido por el hilo. En este punto, apaga el fuego y deja que tu hilo se enfríe.
Paso 6
Enjuaga el hilo con cuidado tantas veces como sea necesario para que el agua quede clara. Después lava el hilo cuidadosamente con un jabón o un detergente suave y enjuágalo de nuevo. Para enjuagar y lavar, usa agua que esté a la misma temperatura que el hilo. Lava y enjuaga con una agitación mínima para evitar el fieltro.
Nota: los hilos y fibra teñidos con los tintes ácidos de ZANE line de colores Turquesa agua, Purpura sangría, Azul marino, Azul celeste, Verde Kelly, Verde jade o Verde lima necesitan más aclaraciones de lo normal para eliminar el exceso de tinte turquesa que entra en la fórmula de estos tintes.
Paso 7
Elimina el exceso de agua y deja secar.
Método de pintura a mano
Paso 1
Si estás tiñendo hilo o lana en tu cocina, cubre con mucho cuidado todos los mostradores con plástico. Nunca manipules alimentos al mismo tiempo que estás tiñendo.
Paso 2
Remoja la madeja de hilo en una solución de agua tibia junto con 5 gramos de ácido cítrico o 60 ml de vinagre blanco por cada litro de agua para humedecer completamente el hilo. Deja en remojo durante al menos 30 minutos.
Nota: si vas a usar alguno de estos tintes ácidos de ZANE line Turquesa agua, Purpura sangría, Azul marino, Azul celeste, Verde Kelly, Verde jade o Verde lima tienes que agregar 20 gramos de sal común por cada litro de agua (o también lo puedes agregar a la solución de tinte – 20 gramos de sal por cada litro de la solución de tinte; así usarás menos sal).
Paso 3
Mientras tanto, mezcla tus tintes. ¡Usa mascarilla anti polvo y guantes en el proceso de mezcla! Mezcla cada uno de los tintes por separado con agua caliente: a) 50 ml de agua caliente para 1/3 gramo de tinte; b) 80 ml de agua caliente para 1/2 gramo de tinte; c) 160 ml de agua caliente para 1 gramo de tinte. Pon tus soluciones de tinte en unas botellas de chorro o en otros recipientes fáciles de manejar.
Nota: puedes hacer hilo moteado con este método. En este caso no mezcles los tintes con agua.
Paso 4
A continuación, retira con cuidado el hilo del agua y exprime el exceso de agua. El hilo tiene que estar húmedo, por eso no permitas que se seque. Coloca un trozo largo de film transparente sobre tu mesa y coloca el hilo encima. El film transparente debe ser más grande que el área de tu hilo.
Paso 5
Comienza a aplicar el tinte a las madejas de hilo. Hazlo con un pincel suave (un pincel separado para cada uno de los colores) o con una botella de chorro. Asegúrate de que el tinte penetre hasta el fondo de la madeja.
Nota: si deseas teñir el hilo moteado, toma el polvo de tinte seco y motéalo sobre el hilo de la manera deseada.
Paso 6
Agrega un poco de agua al fondo de la olla de vapor. Cuidadosamente enrolla el hilo en film transparente y ponlo en la cesta de tu olla de vapor. Lleva el agua a ebullición y deja la olla a fuego lento durante aproximadamente una hora. Luego, apaga el fuego y deja que el hilo se enfríe.
Nota: si no tienes una olla de vapor que puedas dedicar al teñido, la puedes hacer tú. Lee aquí, como hacerlo: https://zaneline.com/como-hacer-una-olla-de-vapor-improvisada/.
Paso 7
Enjuaga el hilo con cuidado tantas veces como sea necesario para que el agua quede clara. Después lava el hilo cuidadosamente con un jabón o un detergente suave y enjuágalo de nuevo. Para enjuagar y lavar usa agua que esté a la misma temperatura que el hilo. Lava y enjuaga con una agitación mínima para evitar el fieltro.
Nota: los hilos y fibra teñidos con los tintes ácidos de ZANE line de colores Turquesa agua, Purpura sangría, Azul marino, Azul celeste, Verde Kelly, Verde jade o Verde lima necesitan más aclaraciones de lo normal para eliminar el exceso de tinte turquesa que entra en la fórmula de estos tintes.
Paso 8
Elimina el exceso de agua y deja secar.
Información general sobre tintes reactivos
Los tintes reactivos se utilizan principalmente para teñir fibras de celulosa como el algodón, el lino y la viscosa, pero también se puede teñir la lana, la seda y la poliamida.
La gama de tintes reactivos disponibles es amplia y permite utilizar una gran cantidad de técnicas de tintado.
Los tintes reactivos se encuentran en polvo, líquido y pasta de impresión. En nuestra tienda puedes encontrar tintes reactivos en polvo.
Durante el tintado, el colorante reactivo forma un enlace covalente con el polímero de fibra y se convierte en una parte integral de la fibra.
Al teñir fibras de celulosa con tintes reactivos se utilizan los siguientes productos químicos:
- Carbonato de sodio (Na2CO3) o sosa caústica (NaOH), que sirve para mantener el pH adecuado en el baño de tinte y, por lo tanto, para crear una condición alcalina. Sin carbonato de sodio, sosa caústica (u otro alcalino) no se producirá tintura, ya que funciona como un agente de fijación del tinte. Lee sobre cómo hacer carbonato de sodio en casa aquí: https://zaneline.com/catalizadores-para-tenir-con-tintes-reactivos/.
- Sal común (NaCl), que se utiliza para aumentar la afinidad del tinte a la fibra. Por favor, usa sal no yodada. La sal disminuye la velocidad de hidrólisis de los tintes y neutraliza electro negatividad de la fibra cuando se sumerge en solución. La cantidad depende del tono que quiera conseguir. Para un tono ligero, usa 15 gramos por litro de agua. Para un tono medio, usa 40 gramos por litro de agua. Y para un tono oscuro, usa 80 gramos por litro de agua.
También se puede usar urea (CON2H4), que mantiene el hilo o la tela húmeda durante más tiempo y ayuda a lograr colores más brillantes.
Igual que todos los polvos de tinte, debes manipularlos con cuidado, usando mascarilla anti polvo, guantes y ventilación adecuada.
Mantener fuera del alcance de los niños y de las mascotas.
Además, recuerda que cualquier equipo utilizado en el tintado ya no será seguro para la preparación de alimentos, así que asegúrate de que todas tus ollas, cubetas, tazas de medir, etc. estén dedicadas únicamente a este proceso.
Para teñir 100 gramos de hilo necesitarás
1) 1 madeja de 100 gramos de hilo de celulosa como algodón, lino o viscosa.
2) De 0.5 a 1.5 gramos de tinte reactivo (de uno o varios colores). Con 0.5 gramos de tinte conseguirás un color pastel. Con 1.5 gramos de tinte obtendrás un color saturado. Para el tinte Negro ébano tienes que usar 3 gramos de tinte para teñir 100 gramos de fibra o hilo de negro saturado.
3) 50 gramos de carbonato de sodio o 3.6 gramos de sosa caústica por cada litro de agua de teñido o remojo, que sirve para fijar los tintes reactivos.
4) 50 gramos de sal común por cada litro de agua de teñido o remojo.
5) Guantes impermeables.
6) Mascarilla anti polvo.
7) Recipientes para mezclar los tintes y para el proceso de fijación de tinte.
8) Film transparente si estás pintando el hilo a mano o usas el método de motear.
Instrucciones
Método de baño de tinte
Paso 1
Lava previamente tu madeja de hilo para eliminar la suciedad y los aceites que pueden evitar que el tinte se adhiera correctamente al hilo. Deja el hilo en remojo durante 10 minutos.
Paso 2
Este método funcionará mejor, si has elegido teñir tu hilo en un solo color, pero también puedes usarlo para teñir el hilo en dos colores (cada extremo de la madeja en otro color). Mezcla tu tinte con un poco de agua tibia para hacer una pasta. ¡Usa mascarilla anti polvo y guantes en el proceso de mezcla! Agrega un poco más de agua tibia y revuelve hasta que todo el tinte esté completamente mezclado con el agua.
Paso 3
En una olla añade agua suficiente para cubrir el hilo, 50 gramos de sal común por cada litro de agua y la solución de tinte. Mezcla bien y agrega la madeja a tu solución de tinte dejando reposar durante 5 minutos, mezclando todo a menudo.
Paso 3
Agrega 50 gramos de carbonato de sodio o 3.6 gramos de sosa caústica por cada litro de agua, asegurándote de disolver el carbonato de sodio o sosa caústica. Eleva y mantén la temperatura en 60 Cº durante 40-60 minutos, mezclando todo a menudo. Deja que se enfríe.
Nota: Si no quieres calentar el hilo, lo puedes dejar a reposar en el agua de teñido durante 24 horas.
Paso 4
Enjuaga tu hilo con cuidado tantas veces como sea necesario para que el agua esté clara. Después lava el hilo cuidadosamente con un jabón o un líquido de lavado suave y enjuágalo nuevamente. Elimina el exceso de agua y deja secar.
Método de motear (speckling)
Paso 1
Lava previamente tu madeja de hilo para eliminar la suciedad y los aceites que pueden evitar que el tinte se adhiera correctamente al hilo.
Paso 2
Antes de que puedas comenzar a teñir tu hilo, debes prepararlo para que absorba y fije el tinte. Esto se hace remojando el hilo en una mezcla de agua, sal común y carbonato de sodio o sosa caústica. Usa 50 gramos de carbonato de sodio o 3.6 gramos de sosa caústica por cada litro de agua, asegurándote de disolver bien el carbonato de sodio o la sosa caústica. Agrega 50 gramos de sal común por cada litro de agua y mezcla la solución hasta que la sal se haya disuelto. Agrega las madejas y remoja durante unos 10 minutos.
Paso 3
Escurre el agua de remojo del hilo y exprime las madejas, pero recuerda que el hilo aún debe estar ligeramente mojado. Coloca tu hilo sobre una superficie cubierta de film transparente.
Paso 4
Usando una mascarilla anti polvo y guantes, toma con los dedos un poco del tinte en polvo y motéalo (espolvorea) sobre el hilo. No muevas mucho el hilo. Toma un poco del otro tinte y motéalo sobre el hilo. Repite con todos los tintes que quieres usar para teñir tu hilo. Una vez que estés satisfecho con la distribución del color, cuidadosamente da la vuelta al hilo y espolvorea el otro lado con todos los tintes.
Paso 5
Cubre las madejas con un trozo de film transparente y deja reposar durante la noche o aproximadamente 24 horas. Asegúrate de que tus madejas no se sequen demasiado rápido, ya que deben estar húmedas para que el proceso de teñido continúe.
Paso 6
Enjuaga el hilo con cuidado tantas veces como sea necesario para que el agua esté clara. Después lava el hilo cuidadosamente con un jabón o un líquido de lavado suave y enjuágalo nuevamente. Elimina el exceso de agua y deja secar.
Método de pintura a mano
Paso 1
Lava previamente tu madeja de hilo para eliminar la suciedad y los aceites que pueden evitar que el tinte se adhiera correctamente al hilo.
Paso 2
Prepara la solución para remojar el hilo. Usa 50 gramos de carbonato de sodio o 3.6 gramos de sosa caústica por cada litro de agua. Mezcla bien, asegurándote de disolver el carbonato de sodio o sosa caústica. Agrega 50 gramos de sal común por cada litro de agua y mezcla la solución hasta que la sal se haya disuelto. Agrega las madejas del hilo y remoja durante unos 10 minutos.
Paso 3
Mientras tanto, mezcla tus tintes. ¡Usa mascarilla anti polvo y guantes en el proceso de mezclado! Mezcla cada uno de los tintes por separado con un poco de agua tibia para hacer una pasta. Agrega 100 ml de agua tibia a 1.5 g de tinte y revuelve hasta que todo el tinte se mezcle completamente con el agua.
Paso 4
Escurre el agua de remojo del hilo y exprime la mayor cantidad de agua. Todavía debe estar ligeramente húmedo. Coloca tu hilo sobre una superficie cubierta de film transparente.
Paso 5
Comenzando con un color, comienza a pintar en un extremo de la madeja. Continúa con otro color hasta que hayas pintado todo el lado de la madeja. Voltea cuidadosamente la madeja para poder pintar el otro lado en el mismo orden de colores que usaste en el primer lado. Ahora revisa la madeja por dentro si tiene algunas áreas no teñidas y agrega tinte si es necesario. Cubre la madeja con un trozo de film transparente y deja reposar durante la noche o aproximadamente 24 horas.
Paso 6
Enjuaga tu hilo con cuidado tantas veces como sea necesario para que el agua esté clara. Después lava el hilo cuidadosamente con un jabón o un líquido de lavado suave y enjuágalo nuevamente. Elimina el exceso de agua y deja secar.
Nota: también puedes teñir tela, por ejemplo las camisetas de algodón. El tinte reactivo de ZANE line es apto para usar la técnica de tye-dye. Busca las instrucciones sobre cómo teñir una camiseta de algodón aquí: https://zaneline.com/como-tenir-una-camiseta-de-algodon/.