¡Hola a todos!

En esta ocasión te contaré cómo utilizar la energía solar para teñir hilo de lana con nuestros tintes ácidos. Este experimento ya se realizó el verano pasado, pero no encontré tiempo para escribir un artículo sobre ello. Así que, de nuevo, más vale tarde que nunca.

Que necesitarás

Básicamente, los mismos materiales y herramientas que utilizamos normalmente para teñir lana:

  • Una madeja de hilo, que contenga al menos 50% de lana (cuanto mayor sea el contenido, mejor). Utilicé nuestra Lana virgen 100%. Como indica el nombre, este hilo está hecho de pura lana de oveja europea. Además, ya viene en madejas de 100 gramos y está listo para teñir.
  • Tintes ácidos en uno o varios colores. Utilicé tintes ZANE line, que son de calidad profesional para teñir fibras de proteína animal como lana, mohair, alpaca, angora, seda o plumas. Estos tintes vienen en botes de plástico y son fáciles de usar. Cada bote contiene 10 gramos de tinte. El tinte es muy concentrado y 10 gramos son suficientes para teñir hasta 20 o incluso 30 kilos de fibra.
  • Vinagre blanco o ácido cítrico.
  • Mascarilla antipolvo y guantes para no mancharse las manos.
  • Botellitas o tarritos para mezclar tintes.
  • Una báscula de precisión para pesar los tintes.
  • Recipiente de plástico o vidrio o un trozo de film transparente.

El método de teñido

Si el sol brilla lo suficientemente fuerte, puedes usar cualquiera de los métodos de teñido de hilo, pero los mejores serán aquellos que no implican el uso de mucha agua en el proceso de teñido. Te sugiero aplicar tinte líquido (tinte mezclado con agua) o tinte en polvo sin mezclarlo con agua directamente sobre el hilo y luego dejarlo reposar al sol, para que la energía solar pueda fijar el tinte en el hilo.

Pero, si te apetece o si necesitas utilizar el método de inmersión profunda, probablemente el proceso de teñido llevará mucho más tiempo, hasta que el sol caliente el agua y fije el tinte. Para acelerarlo, puedes calentar el agua del baño de tinte antes de poner el recipiente con tinte y lana al sol.

madeja de lana virgen
lana de oveja

El proceso de teñido

Una vez más me sobraron algunos tintes ya mezclados con agua de otros trabajos de teñido. Estuvieron en mi estante durante varios meses, por lo que este fue un buen experimento no solo para verificar el método de energía solar, sino también las propiedades de los tintes mucho después de diluirlos en agua. La verdad es que ya ni recordaba todos los colores que había, ni en qué proporción de tinte/agua estaban mezclados. Supongo que la proporción fue más o menos de 0,3 gramos de tinte por 100 ml de agua, porque esto es lo que normalmente uso para que el color final del hilo teñido no sea ni demasiado claro ni demasiado oscuro.

Como puedes ver en la primera imagen, tenía sobras de siete tintes de diferentes colores. Cada botella contenía un volumen diferente de tinte mezclado. Siempre te sugiero utilizar de 100 a 120 ml de tinte mixto por cada 100 gramos de hilo de lana. Esta vez definitivamente había más que esto, probablemente incluso 200 ml de tinte. Pero como no quería que se quedara nada, usé todo el tinte para teñir mi madeja de 100 gramos.

Mi objetivo era dejar que los colores se “volvieran un poco locos”. No quería controlar la colocación de los tintes demasiado, por eso elegí usar el método de contenedor en lugar del método de envoltura. Con el segundo de los métodos colocas el hilo sobre un trozo de film transparente, aplicas el tinte, lo envuelves en el film transparente y lo dejas a reposar al sol hasta que el tinte se fije.

Como esperaba que la gravedad hiciera su trabajo y que los tintes escurrieran desde la parte superior del hilo hasta el fondo del recipiente, para no arruinar los colores más claros, comencé con los más oscuros. También tuve que planificar bien cuáles de los colores se podrían poner uno al lado del otro, para que la mezcla no diera como resultado tonos feos.

Entre los tintes mezclados tenía dos de color púrpura. Si no me equivoco, era el tinte Purpura royal y el tinte Púrpura orquídea. Luego tenía el tinte Negro ébano de poca concentración (0,1 g de tinte por 100 ml de agua). También tenía los tintes Azul acero, Azul royal, Verde Kelly y Verde lima.

Todos sabemos, o deberíamos saber, que, si mezclamos púrpura con verde, obtenemos marrón. Quería que los tintes se mezclaran, pero no quería que el resultado sea marrón. El azul es el color intermedio entre púrpura y verde, porque para conseguir el púrpura tenemos que mezclar el azul con el rojo, pero para conseguir el verde tenemos que mezclar el azul con el amarillo, así que, al poner los tonos azules entre los púrpuras y los verdes, evitamos que se mezclen entre sí.

Antes de comenzar el proceso de aplicación de tinte, remojé mi hilo en la solución de ácido en agua. Debes utilizar 60 ml de vinagre blanco o 5 gramos de ácido cítrico por cada litro de agua. Deja la lana en remojo durante 30 min aproximadamente. Luego saca el hilo y exprímelo suavemente para que no quede demasiado mojado. Después de esto tu hilo estará listo para teñir.

Como recipiente utilicé una botella de agua de plástico de 6 litros, a la que le corté la parte superior para poder meter la madeja fácilmente. Puedes usar el recipiente que quieras: contenedores, cajas o botellas de plástico, botes de vidrio o recipientes de acero inoxidable. Al mismo tiempo, debes recordar que todas las herramientas y recipientes que utilizas en el proceso de teñido ya no se pueden utilizar en la preparación de alimentos.

Probablemente no tengas tintes sobrantes como los tenía yo, por lo que necesitarás mezclar un poco de tinte para realizar este proyecto. Utiliza de 0,05 a 1 gramo de tinte ácido en polvo y de 150 a 200 ml de agua caliente por cada 100 gramos de fibra que quieras teñir. Usa una mascarilla anti polvo al trabajar con tintes en polvo y unos guantes para no mancharte. Mezcla bien los tintes hasta que ya no se ve ningún resto de tinte en polvo en la mezcla.

También agregué un poco de ácido a los tintes, ya que el hilo no recibirá el calor que normalmente recibe cuando usamos los fuegos de cocción para calentar la olla durante el proceso de teñido. Por eso es mejor tener un poco más de acidez. En el Verde Kelly y Verde lima agregué media cucharita de sal común, porque estos dos tintes son mezclas de tinte Turquesa agua, que es un tinte un poco especial y, además de ácido, necesita sal para fijarse bien.

Comencé la aplicación del tinte con los tintes de color púrpura. Primero vertí el contenido de una de las botellas en el recipiente de teñido. Luego mojé un extremo de la madeja en el tinte, hasta que el hilo absorbió todo el tinte. Después vertí el otro tinte de color púrpura por encima del hilo, al lado del primer color. Luego seguí con el negro, los azules y terminé con los verdes. Primero el verde más oscuro y después el más claro. Puedes ver el proceso en la segunda y la tercera imagen.

Después de aplicar todos los tintes, cubrí el recipiente con un trozo de film transparente y lo dejé al sol durante un par de días. Después de ese tiempo todavía vi algo de turquesa en el líquido, que se había acumulado en el fondo del recipiente, así que entendí que no se fijaría en su totalidad, porque la energía solar no podía proporcionar tanto calor como este tinte necesita para agotarse totalmente del agua y fijarse en la fibra. El resto de los tintes se agotaron.

Aclaré bien la madeja primero con agua tibia y un detergente suave y luego solo con agua tibia. Lo hice hasta que el agua estuvo clara. La verdad es que me tomó más tiempo y esfuerzo que otras veces, cuando uso los fuegos de cocción para calentar la olla de teñido. En la cuarta y quinta imagen podéis ver la lana después de secarla. La verdad es que quedé bastante impresionada con el resultado y los colores. La gravedad hizo un hermoso trabajo. Los colores se ven entremezclados, pero no demasiado, por lo que podemos ver cambios suaves de un color a otro.

En la última imagen podéis ver los calcetines (..bueno, uno de ellos) que le hice a mi marido con esta lana. Creo que puedo decir con seguridad que no solo son cálidos, sino también bonitos.

lana para teñir
teñir lana artesanalmente
madeja autorayada

Conclusiones

Debo decir que este fue un experimento muy interesante y con un buen resultado. Para aquellos que quieren ahorrar gas o electricidad o simplemente no tienen una olla o sartén vieja que pueda usarse para teñir hilo, usar la energía solar es una buena alternativa. El único problema de este método es que sólo se puede utilizar durante los meses más calurosos. Probablemente hay países, donde el sol nunca brilla con tanta fuerza, por lo que el calor no será suficiente para este método.

Mis principales conclusiones después de este experimento son:

– La energía solar es una buena alternativa a la energía producida por el hombre.

– Este método también es una buena alternativa para aquellos que no tienen una cocina, una sartén vieja o una olla lo suficientemente grande.

– El método es fácil de implementar y los resultados son igual de buenos como con los métodos tradicionales.

– Con este método eres respetuoso con el medio ambiente, porque no liberas CO2 para producir calor necesario para calentar la olla.

– Lo más probable es que quede algún resto de pigmento, que tendrás que sacar aclarando con agua y jabón.

– Los tintes ácidos ZANE line que son mezclas del tinte Turquesa agua, serán los más difíciles de fijar con este método, porque necesitan mayor temperatura de fijación. Pero incluso así, se fijan bastante bien.

– Usar la gravedad es una buena idea, porque conduce a resultados interesantes y poco predecibles.

– No tires los tintes sobrantes. No se estropean ni siquiera mucho tiempo después de mezclarlos con agua. Úsalos para crear un hilo hermoso y único.

 

Espero que hoy hayas aprendido algo nuevo e interesante. No estoy segura de qué tratará mi próximo artículo. Ahora mismo estoy probando algunos tintes nuevos que se utilizan para teñir materiales sintéticos. Quizás me sirva de inspiración para la próxima vez.

Hasta entonces ¡estad atent@s y nos vemos pronto por aquí para obtener más información interesante!

Abrir chat
1
Hola!!
¿En que puedo ayudarte?